Maggie Tamez
El diputado Víctor García Fuentes alertó sobre la presencia del virus “Mano, Pie y Boca” en menores de edad que asisten a guarderías, estancias infantiles y preescolares en Tamaulipas, e hizo un llamado a los padres de familia a reforzar las medidas de higiene y prevención para evitar su propagación.
El legislador explicó que este padecimiento, causado por un enterovirus, suele afectar principalmente a niños pequeños, presentando síntomas como fiebre, ampollas o vesículas en la boca, glúteos, manos y pies.
“Es importante que si un niño presenta síntomas no acuda a la escuela ni a la guardería, ya que puede contagiar a los demás, la prevención es fundamental para evitar brotes”, subrayó.
Entre las recomendaciones, García Fuentes destacó la importancia del lavado constante de manos, la desinfección de juguetes, biberones y superficies con agua y cloro, así como evitar el contacto con otros niños o adultos durante el periodo de contagio.
El diputado aclaró que no existe una emergencia sanitaria por el virus, pero insistió en la conciencia social y la responsabilidad de los padres para contener la transmisión.
En otro tema, García Fuentes confirmó que la Secretaría de Salud estatal ha detectado ocho casos de tuberculosis en Tampico, uno de ellos en una escuela primaria que fue cerrada temporalmente para evitar más contagios.
“Es una enfermedad que sigue representando un desafío para el sistema de salud, sobre todo por la movilidad de personas y la migración, muchos pacientes inician tratamiento, pero al desplazarse abandonan la atención, lo que genera casos resistentes”, explicó.
El diputado recordó que la tuberculosis, al igual que otras enfermedades como la diabetes, hipertensión y obesidad, requiere atención constante, y que el 80% de la prevención depende de la participación de la ciudadanía.
“Ante síntomas como tos persistente, pérdida de peso o flemas con sangre, es vital acudir de inmediato al centro de salud, la detección temprana salva vidas”, enfatizó.
Finalmente, García Fuentes reconoció el trabajo del personal médico, de las jurisdicciones sanitarias y de los medios de comunicación por su papel en la difusión de medidas preventivas que fortalecen la salud pública en Tamaulipas.

